El fabricante de grupos electrógenos de Internaco tiene en cartera contratos de Technip o Samsung. Prepara equipos para Bahréin y Emiratos.

Diario Expansión, 25 de febrero de 2020. Benza Energía superará a finales de este año los 11 millones de euros en ingresos, cifra récord en la compañía de fabricación de grupos electrógenos especiales. La cartera de proyectos ya cerrados le permitirá dar un salto cuantitativo y cualitativo, ya que entre sus clientes empiezan a aflorar ‘especistas’ –compañías que efectúan el diseño, suministro y construcción de cualquier proyecto– extranjeros. Entre los nuevos clientes figuran la francesa Technip o la coreana Samsung, aunque continúan como destacados Técnicas Reunidas y TSK.

El director general de Internaco, Juan Ferro, resalta que se trata de proyectos de gran dimensión relacionados con la actividad energética. A lo largo de este año trabajará en la ingeniería y fabricación de tres equipos, dos para Técnicas Reunidas. Sus grupos electrógenos servirán como suministro de energía en emergencias o paradas para la planta de ciclo combinado situada en Hamriyan, en el emirato de Sharjaj, propiedad de Sharjaj Electricity and Water Authority; en la ampliación de la refinería Palau Ayer Chawan de ExxonMobil, de la isla de Jurong, en Singapur –una de las 10 mayores del mundo–; y en la construcción y puesta en marcha del programa de modernización de la refinería Bapco, en Bahrein, de la Bahrein Petroleum Company, que actualmente está ya sirviendo. Benza Energía dispone, además, de proyectos en Jamaica, Marruecos, Costa de Marfil, México, Polonia y Togo.

La fabricación de grupos electrógenos será una de las divisiones que más aporten al crecimiento del grupo Internaco en 2020, cuando prevé alcanzar 95 millones de euros de facturación consolidada y 8 millones de ebitda (13% y 23% más, respectivamente). Con los contratos cerrados, Benza Energía se garantiza duplicar sus ventas de 2019 (más de 5 millones de euros). Ferro explica que esta división de fabricación y energía también aporta un ebitda positivo al grupo a pesar de tratarse de proyectos a largo plazo y de las necesidades de avales y fianzas.

Desde la dirección no esperan realizar inversiones en esta unidad de negocio, pero sí ha transformado sus oficinas centrales por la incorporación de nuevas líneas, como la de ferretería con la compra de Areán en 2018; la entrada en Marruecos como distribuidores en exclusiva de Husqvarna y sus proyectos para golf y riego profesional. Tiene en marcha la ampliación de la zona de recepción y envío con 500.000 euros de inversión al menos.

Más gama en equipos de residuos

Internaco Servicios y Medio Ambiente, la empresa del grupo de maquinaria para la gestión de residuos, ha incorporado las marcas Ecodiger, POR y WLP.

La primera completa su gama de equipos de compactación y deshidratación de residuos orgánicos; la segunda para residuos de madera, metal y textil y la tercera, para recoger polvo en suspensión.

Leave a Reply