Un año más, Husqvarna presenta HUGSI (Husqvarna Urban Green Space Index), una solución vía satélite mediante inteligencia artificial que puede ayudar a los responsables de las ciudades a tomar decisiones sobre la proporción y la salud de los espacios verdes urbanos en todo el mundo.
La ciudad de Charlotte (Carolina del Norte, Estados Unidos) es la Ciudad Verde Modelo Global, por segundo año consecutivo, con un 67% de zonas verdes.
Madrid y Barcelona se mantienen en niveles similares, aunque ligeramente inferiores que el año anterior, con un 31% y un 44%, respectivamente.
Ordes, 23 de octubre de 2021.- El índice de inteligencia artificial de Husqvarna (HUGSI), que analiza las zonas verdes de las principales ciudades del mundo ha puesto de manifiesto que, a pesar de una ligera mejoría general con respecto al año anterior, los espacios verdes continúan ocupando menos de la mitad de la superficie de las ciudades, concretamente un 41%, frente al 39% del año anterior.
Por segundo año consecutivo, la ciudad de Charlotte (Carolina del Norte – Estados Unidos), que cuenta con un 67% de superficie verde, obtiene la mejor puntuación, teniendo en cuenta los seis parámetros diferentes que estudia HUGSI.
El continente europeo, en su conjunto, se sitúa por encima de la media mundial global, con un 44% de espacios urbanos verdes, un punto por debajo de lo registrado el año anterior. Esta tendencia a la baja se ha constatado en el global de las ciudades estudiadas, que han experimentado un ligero descenso de porcentaje de superficie verde. Sin embargo, si se amplía el foco y se estudian los resultados de los últimos cinco años, los resultados son más alentadores y se aprecia un incremento general de los espacios verdes urbanos.
Con un enfoque más local, vemos que las ciudades españolas estudiadas se mantienen en valores similares a los del año anterior, aunque también bajan ligeramente. Así, el informe revela que el 31% de la superficie de la ciudad de Madrid es verde con un 37m2 de espacio urbano verde per cápita, mientras que Barcelona, por su parte, mejora estos parámetros, con un 44% de espacios verdes y 120 m2 por habitante.
HUGSI
El índice HUGSI ha estudiado este año un total de 177 ciudades en función de una serie de Indicadores como el porcentaje de espacios verdes de la ciudad, porcentaje de zona urbana arbolada, salud de la vegetación, distribución de los espacios verdes o superficie verde por habitante.
El objetivo de HUGSI es ayudar a proteger las zonas verdes y proporcionar un conjunto de datos útiles sobre el estado actual de estos espacios. El análisis de las imágenes por satélite y su tratamiento a través de la inteligencia artificial ofrece una perspectiva del desarrollo histórico y del estado actual de la vegetación y del entorno de las zonas urbanas.
Esta información supone una herramienta de primer orden para que los responsables de la formulación de políticas públicas, los planificadores urbanos y los proveedores de espacios verdes pueden tomar decisiones basadas en datos en torno a la planificación, el desarrollo y la gestión de espacios verdes urbanos.
