Kaiso es una elefanta de Terra Natura Benidorm que ha perdido todas sus muelas. Con ayuda de Benza, división de Internaco, el parque ahora dispone de una trituradora de ramas con la que sus cuidadores podrán ayudar al animal a comer.

Kaiso es una de las 4 elefantas asiáticas alojadas en Terra Natura Benidorm. Esta hembra de 35 años y unos 3000 kg, llegó al parque en 2004 procedente de Francia. Noble, curiosa, amigable con la gente e inseparable de su congénere “Petita”, así es Kaiso.

De acuerdo con su filosofía de empresa, Benza donó al parque Terra Natura Benidorm una trituradora de ramas (BIO40E) que sin duda mejorará la calidad de vida de la elefanta Kaiso y el trabajo de sus cuidadores.

Triturador de ramas donado por Benza

Antes de explicar el caso de esta elefanta, es importante matizar que estos animales disponen de 4 muelas compuestas (2 arriba y 2 abajo) que cambian progresivamente hasta 6 veces a lo largo de su vida. Desde hace un año y sin causa aparente, Kaiso ha comenzado a perder sus muelas, por lo que ingiere todo el alimento sin apenas masticar. Por esta circunstancia, hasta hace unos días sus cuidadores troceaban a mano los 30 kg diarios de forraje que debe comer la elefanta para mantener su peso y una dieta saludable. Así, es como han llegado a contactar con Internaco y su división Benza

De acuerdo con su filosofía de empresa, la marca gallega hizo todo lo que estaba en su mano para ayudar, donando al parque Terra Natura Benidorm una trituradora de ramas (BIO40E) que sin duda mejorará la calidad de vida de la elefanta Kaiso y el trabajo de sus cuidadores.

Acerca de Terra Natura Benidorm

Terra Natura Benidorm es un parque de naturaleza y animales dedicado al cuidado de especies. Actualmente, cuenta con más de 1.500 animales, más de 200 especies diferentes (98 de ellas protegidas o en peligro de extinción), 30 proyectos de conservación y 19 programas de reproducción. Su superficie se divide en cuatro áreas que representan los continentes de América, Asia y Europa, y la zona de Pangea, inspirada en el origen de la Tierra. El recorrido por sus instalaciones hace que los visitantes se sumerjan en el concepto de zooinmersión y otredad, y puedan disfrutar de un amplio catálogo de experiencias y actividades de entretenimiento. 

Terra Natura actúa a favor de la conservación de especies amenazadas dentro de los programas concertados y dirigidos por la Asociación Europea de Zoológicos y Acuarios (EAZA) por medio de los diferentes EEP’s (European Endangered Species Programme) en las cuales participa, poniendo a disposición de dicha institución y programas en cuestión, instalaciones de animales modernas y naturalizadas en función de las necesidades ecológicas propias de las especies del EEP.

Terra Natura Benidorm trabaja en pro del bienestar físico y emocional de los animales tanto a nivel individual como de especie, mediante la comprensión de su naturaleza, sus cuidados y necesidades o amenazas en su entorno natural. El conocimiento y la cercanía a los animales, facilita la sensibilización de los visitantes, su empatía y la percepción positiva hacia los seres vivos y la importancia de la biodiversidad.

Acerca del cuidado de los elefantes

Se pueden escribir libros enteros sobre el cuidado de elefantes. A continuación, un breve resumen del trabajo que se lleva a cabo con esta especie en Terra Natura.

En Terra Natura Benidorm se alojan 4 hembras de elefante asiático (Elephas maximus): Petita de 47 años, Kaiso de 35 años, Momo de 37 años y Lagran de 34 años. Se dividen en dos parejas formadas por Petita y Kaiso por un lado y, Momo y Lagran por otro. Tienen a su disposición praderas donde pasan la mayor parte del día, instalaciones interiores donde pasan la noche e instalaciones de reserva para cuando haya que realizar procedimientos especiales como las revisiones veterinarias, etc. 

A cargo de los elefantes hay un equipo de cuidadores y cuidadoras que realizan labores de alimentación, limpieza, control del comportamiento y entrenamiento, entre otras tareas. Debido a las particularidades de esta especie, es de gran relevancia que estos aspectos se desarrollen con el mayor rigor posible. 

  • Alimentación: Los elefantes son animales herbívoros que consumen grandes cantidades de forraje. En Terra Natura se provee a las elefantas de una dieta equilibrada cuya base es el forraje de avena en rama el cual se complementa con ramas, fruta, verdura y pienso. Para ayudar a digerir toda esta comida, los elefantes cuentan con un aparato masticador especializado formado por 4 grandes molares que cambian 6 veces a lo largo de su vida. Con estos molares son capaces de triturar ramas de hasta 15 cm de diámetro. En el parque, cada elefanta ingiere entre 40 y 60 kg de comida al día. 
  •  Limpieza: Ni que decir tiene que es una tarea básica mantener las instalaciones limpias y ordenadas, más aún cuando se trata de animales que pueden llegar a producir más de 200kg de excrementos al día cada uno. A su vez, se revisan varios parámetros de las heces para comprobar el estado de salud de las elefantas (frecuencia, volumen, densidad, color, olor, …)
  • Control del comportamiento: Alojar animales como elefantes en buenas condiciones no sólo requiere darles de comer y mantener limpias sus instalaciones. Son animales muy inteligentes que necesitan de estímulos externos para mantener su salud mental en buen estado. Tener un grupo bien formado y unas instalaciones enriquecidas son la base para conseguir este objetivo. A su vez, se lleva a cabo una rutina diaria que favorece el desarrollo del comportamiento natural de las elefantas.
  • Entrenamiento: En Terra Natura se entrena a todas las elefantas mediante contacto protegido y con un sistema de refuerzo positivo. Se necesitan como mínimo dos personas para llevar a cabo el entrenamiento de modo que uno dirige al animal y el otro realiza los trabajos necesarios. Para ello se emplean comandos de voz y se refuerza con premio en forma de comida. Fundamentalmente, el objetivo del entrenamiento es que las elefantas permitan a los cuidadores tener acceso a distintas partes de su cuerpo para ser exploradas o para realizar procedimientos como recorte de uñas o toma de muestras de sangre, entre otros.

Leave a Reply