El certamen, impulsado por la Fundación Juana de Vega, batió récords de participación, con 30 ayuntamientos que obtuvieron entre una y cuatro flores de honra, reconociendo la puesta en valor de su paisaje urbano y rural.

La conselleira de Medio Ambiente y la alcaldesa de Allariz, donde se celebró el evento, entregaron los principales galardones.

Oleiros, 18 de noviembre de 2021.- La edición 2021 del programa «Vilas en Flor», que cuenta con el patrocinio de Husqvarna, puso hoy el broche de oro con la ceremonia de entrega de los galardones, celebrada en el Museo del Cuero de Allariz, con la asistencia de la conselleira de Medio Ambiente, Territorio y Vivienda, Ángeles Vázquez Mejuto; el presidente de la Fundación Juana de Vega, Enrique Sáez; el delegado territorial de la Xunta de Galicia en Ourense, Gabriel Alén; el coordinador del programa y director de la Escuela Gallega del Paisaje de la Fundación Juana de Vega, Pedro  Calaza, y el arquitecto técnico y historiador Javier Padín Martínez, en representación del jurado. La anfitriona de este acto fue la alcaldesa de Allariz, Cristina Cid, que además tuvo doble protagonismo porque de nuevo su ayuntamiento obtuvo el máximo reconocimiento, con cinco flores de honra.

Este certamen impulsado por la Fundación Juana de Vega, tiene como objetivo la búsqueda de la mejora ambiental, social y económica de los ayuntamientos gallegos a través de sus iniciativas a favor de la puesta en valor, conservación, integración y mantenimiento de su paisaje urbano y rural. Criterios que, según estimación del jurado, cumple de manera ejemplar, además de Allariz, el Ayuntamiento de Chantada, que obtuvo también cuatro flores de honra.

Este año, el cuarto en que se celebra este certamen que sigue el modelo de grandes pioneros en paisajismo como Reino Unido, Irlanda, Francia, Italia o Canadá, se batió el récord de participación, con 30 municipios. Todos ellos recibieron entre una y cuatro flores de honra, con las que se valoraron las acciones desarrolladas para mejorar y resaltar sus espacios verdes urbanos, la gestión sostenible, la educación ambiental y la concienciación ciudadana en el cuidado del entorno.

Además de la Fundación Juana de Vega, organizan el certamen a Asociación de Viveristas del Noroeste (Asvinor) y la Asociación Gallega de Empresas de Jardinería (Agaexar), y con el  patrocinio de Husqvarna, además de Rain  Bird  y  Piaggio  Commercial, estuvo formado por profesionales de reconocido prestigio en el ámbito del  paisajismo. También fue fundamental la aportación del equipo de jurado, formado por diez expertos, desde docentes universitarios hasta ingenieros agrícolas de entidades públicas y privadas, arquitectos e incluso historiadores, tanto de Galicia como de Portugal. Conformados en cinco grupos, tras realizar las correspondientes visitas, procedieron a consensuar las evaluaciones en base a los criterios del sistema de valoración. Todos ellos destacaron la excelente disposición, interés y facilidad mostradas tanto por los responsables técnicos como institucionales de los ayuntamientos en los que se realizaron las visitas y que acompañaron a los miembros del jurado durante los recorridos por las localidades.

El proyecto persigue la mejora ambiental, social y económica de los ayuntamientos gallegos, así como la dinamización del sector del paisajismo y la ornamentación. Por tanto, el jurado evaluó aspectos como la adecuada implantación y gestión de los espacios verdes realizada por los ayuntamientos, así como la contribución de sus políticas ambientales al desarrollo económico local, generando más actividad económica derivada del propio sector de la planta ornamental y de la jardinería así como de un previsible aumento de visitas turísticas.

Como resultado de sus valoraciones, además de las cuatro flores de honra para Allariz y para Chantada, el jurado otorgó tres flores de honra a los ayuntamientos de Gondomar, San Sadurniño, Narón, Mondoñedo, Salceda de Caselas, Ponteceso, Caldas de Reis, Fene, A Guarda, Cambados, Lalín, Salvaterra de Miño y Tomiño. Obtuvieron dos flores los ayuntamientos de Baiona, O Carballiño, Culleredo, Cuntis, Pontedeume, Sada, Sarria y Vilagarcía. Se concedió una flor a los ayuntamientos de Betanzos, Ortigueira, Tui, Oza-Cesuras, Miño, Mondariz y Guitiriz.

Vilas en Flor

EXPERTOS INTEGRANTES DEL JURADO

  • María Isabel Iglesias Díaz. Doctora en Ciencias Biolóxicas. Profesora titular en la Escola Politécnica Superior de la Universidade de Santiago de Compostela.
  • Carlos Cárcamo Álvarez. Ingeniero técnico agrícola del Concello de Ourense.
  • Camino Nicolás Velado. Directora del Centro de Formación e Experimentación Agraria de Guísamo.
  • Lois Arenas Barreiro. Ingeniero Técnico Agrícola. Jefe de explotación CFEA Guísamo.
  • Silvia V. Caffaro. Doctora Ingeniera Agrónoma. Empresa: Viveros Florgalicia S.L.
  • Xurxo Xoán González Conde. Administrador de Viveiros Adoa
  • Domingos Manuel Mendes Lopes. Director de la Graduation de Arquitetura Paisagista de la UTAD. Profesor del Departamento de Ciências Florestais e Arquitetura Paisagista de la Universidade de Trás-os-Montese Alto Douro (UTAD).
  • Manuel Torres Labandeira. Doctor Ingeniero Agrónomo. Profesor titular en la Escola Politécnica Superior de la Universidade de Santiago de Compostela.
  • Manuel Rodilla del Barrio. Arquitecto Técnico.
  • Javier Padin Martínez. Arquitecto técnico e historiador.

Leave a Reply